domingo, 6 de abril de 2014

Ejercicio cardiovascular: cuándo, cómo y por qué hacerlo

Los ejercicios cardiovasculares, también conocidos como ejercicios aeróbicos, son los ejercicios de baja o media intensidad que dependen más de la capacidad de oxigenación que de la fuerza física y son los que más nos ayudan a quemar calorías. Los mejores ejercicios de cardio son: el baile, la natación, correr en la calle, en la cinta del gimnasio, montar en bicicleta, la maquina elíptica y el patinaje.
Las razones principales por las cuales hacemos cardio son:
  • Para quemar calorías y así perder peso
  • Para fortalecer el corazón y que este no tenga que esforzarse tanto para distribuir la sangre
  • Para incrementar la capacidad pulmonar
  • Para reducir el riesgo de presión alta, diabetes, ataques al corazón y colesterol alto
  • Para mejorar el sueño
  • Para reducir el estrés

El movimiento tiene que ser parte de nuestras vidas constantemente, siempre debemos procurar tener periodos de movimiento de al menos 35 minutos 3 veces a la semana. No hay necesidad de estar en un gimnasio ni de tener unos zapatos deportivos especiales para hacer ejercicio, en cualquier lugar lo podemos hacer y en cualquier momento del día. Lo que importa es que nos movamos y subamos las pulsaciones del corazón para quemar calorías y apoyar nuestra dieta.

Hay momentos del día en los cuales podemos maximizar el efecto de los ejercicios. Por las mañanas nuestros metabolismos trabajan mas rápido así que hacer ejercicio en este momento del día nos dará casi un 15% de incremento en los resultados. En las horas de la tarde y de la noche el metabolismo funciona más despacio así que después del ejercicio sigue quemando calorías pero un poco más lento que por las mañanas.
La actividad cardiovascular incrementa el proceso de quema de grasa por un balance fisiológico de algunos nutrientes específicos. Nuestros niveles de glucógeno, que es un carbohidrato, se consumen durante la noche para mantener procesos metabólicos básicos. Cuando nuestros niveles de glucógeno están bajitos por las mañanas la actividad cardiovascular quema la grasa en vez de este glucógeno. En otros momentos del día incrementa el nivel de glucógeno y el cuerpo tiene que quemarlo antes de empezar a quemar la grasa.

 El ejercicio cardiovascular siempre se debe llevar a cabo después del entrenamiento de fuerza (pesas y máquinas), debemos procurar siempre calentar durante 10 minutos, después hacer las pesas, abdominales, planchas o máquinas, y terminar con cardio para que las demás actividades consuman todo el glucógeno y los carbohidratos y durante el cardio quememos la grasa. Si vamos a hacer solo cardio siempre tenemos que estirar antes y después para evitar lesiones.

4 comentarios:

  1. Gracias por tocar este tema Mich, la verdad es que siempre las mujeres hacemos cardio por pensar que solo bajamos de peso al quemar grasa pero en realidad por muchos factores mas nos ayuda y debemos incluirlo en nuestra rutina de ejercicio.

    ResponderBorrar
  2. Muy interesante Mich. No todos saben que el cardio debe de realizarse después del levantamiento de pesas y esto es importante ya que al hacerlo al final, como dices, te ayuda a quemar más calorías y carbohidratos. Me gustó mucho tu entrada!

    ResponderBorrar
  3. es un tema que a mi en lo particular me llama mucho la atencion y me es muy interesante ya que estoy en una dieta para perder peso, y con esto que nos platicas no me queda duda que el cardio es lo mejor para perder peso, me encanta como nos platicas y nos dices que es lo mejor para nosotros. muchas gracias sigue escribiendo cosas asi de interesantes!!!

    ResponderBorrar
  4. Que bueno que tocas el tema del cardio, hay muchos mitos sobre si si o no es necesario pero definitivaente con lo que acabo de leer no me queda duda de que es lo que hay que hacer

    ResponderBorrar